Allí donde saltan chispas y aparecen cordones, se apilan montañas y montañas de papeles. Las empresas especialistas en soldadura están sometidas a una presión cada vez mayor para trabajar de manera más rentable, pero la burocracia que rodea a las especificaciones de procedimientos de soldadura (WPS), los certificados y las normas todavía constituyen un obstáculo que requiere mucho tiempo superar.
En la producción de soldadura, normas como la EN 1090 y la ISO 9606 son esenciales para asegurar de forma demostrable que los cordones cumplen con la calidad exigida. En la práctica, esas mismas normas ralentizan los procesos porque conllevan muchísimo trabajo administrativo, ¡pero ahora podemos cambiar todo eso!
El caos del almacenamiento de datos y su efecto en la calidad en soldadura
Antes de pensar en comenzar a soldar, conviene aclarar los conceptos básicos: ¿Quién tiene los certificados necesarios, siguen siendo válidos o habrá que superar antes alguna prueba? También es necesario una especificación de instrucciones WPS adecuada.
¿Y dónde están los documentos correspondientes? – “Pues guardados en alguna parte” de la unidad de disco de la empresa, repartidos por listas y carpetas. Este es el método convencional, que además de consumir muchísimo tiempo, pone a prueba nuestros nervios, que ya estaban antes crispados.
Franz Bichler conoce muy bien el problema: “Se suele tardar horas en gestionar los certificados de soldadura, conseguir una perspectiva general del asunto y seleccionar las especificaciones adecuadas para las instrucciones de soldadura. Y es muy fácil que pasemos por alto que algún certificado ha caducado y hay que renovarlo“.
Desde hace dos años, Bichler certifica a soldadores con el título International Welding Technologist (IWT) y expide los correspondientes certificados de soldadura. Cada vez son más las empresas que le comentan que están sometidas a una presión creciente por los márgenes económicos.
Listas, tablas y errores: los límites del control manual en la calidad en soldadura
La supervisión de la soldadura debe encargarse de garantizar los niveles de calidad y, al mismo tiempo, desarrollar procesos más eficientes. Sin embargo, dado el ajetreo diario de la soldadura, resulta casi imposible identificar al mismo tiempo dónde hay posibilidades de optimización, ya ni hablemos de ponerlas en práctica. Así que la adopción de los métodos digitales queda muy lejos, especialmente para pequeñas y medianas empresas.
“Muchos supervisores siguen guardando los datos de pruebas en una lista de Excel en el PC“, afirma Bichler. “Ahí empieza el desastre, porque a las típicas listas manuales es muy fácil perderles la pista enseguida“.
Un sistema de gestión de datos de soldadura bien organizado ahorraría un montón de trabajo, pero resulta que “no hay tiempo para aprender a usar programas complicados“, como señala Joachim Böck, director de productos estratégicos de Fronius International. Por eso Fronius, especialista en tecnología, se ha propuesto resolver el problema y salvar la brecha para implantar la digitalización en la producción de soldadura.
Digitalización al servicio de la calidad en soldadura: gestión más ágil y precisa
Justo aquí es donde entra en juego la plataforma digital en la nube WeldCube Air: La función de búsqueda integrada permite localizar documentos al instante. Antes de soldar, se puede ordenar al sistema que compruebe si se dispone de la especificación WPS idónea y si se cuenta con un soldador cualificado con un certificado válido. Los recordatorios automáticos nos ayudarán a renovar los certificados de soldadura a tiempo.

Integración automatizada de WPS: menos errores, más eficiencia
Esta solución de software tan completa también contribuye a garantizar la calidad de la soldadura. Con solo pulsar un botón, los parámetros de trabajo (Jobs) compatibles con la especificación WPS correspondiente se transfieren a los sistemas de soldadura conectados y así, cada soldador puede ver las instrucciones de soldadura específicas en el plano y ajustar los parámetros correspondientes por medio de Jobs.
De tal modo no solo se reducen los errores potenciales, sino que se ahorra el tiempo de establecer los ajustes manualmente.
Resultado: Menos tiempo perdido buscando o sincronizando certificados profesionales, especificaciones WPS o datos de personal especializado. Y con la seguridad de aplicar los parámetros correctos, lo que reduce activamente la tasa de errores. Pero todavía queda un detalle por mencionar: ¡puede probar la tecnología de nube gratis!
Empieza a usar WeldCube Air sin instalación ni complicaciones
Eliminamos una barrera muy importante que dificultaba adoptar la digitalización, Porque muchas herramientas digitales no solo son caras, sino que además exigen una configuración compleja y laboriosa.
Böck explica cómo ha sido el proceso de desarrollo: “Hemos analizado al detalle las necesidades de la clientela y nos hemos centrado en lo esencial, para simplificar el acceso a la digitalización y que la barrera de entrada sea mínima“.

El objetivo que la implementación pudiese discurrir sin interrumpir las operaciones en marcha y sin requerir configuraciones complicadas. Gracias a la tecnología en la nube, el proceso es muy sencillo y no hacen falta más equipos informáticos, basta con tener acceso a Internet: “Se conecta el equipo de soldadura Fronius correspondiente a WeldCube Air a través de Internet y listo“, como explica Böck.
Mejoras reales en la gestión de soldadura: visibilidad, control y eficiencia
Nuestra plataforma ofrece algo más que una mera ubicación de almacenamiento digital para especificaciones WPS y certificados de soldadura, porque facilita gestionar de modo centralizado todos los equipos de soldadura Fronius inteligentes. Con un par de clics consultarás cualquier manual de instrucciones o lista de repuestos, además de poder actualizar cómodamente el firmware de los equipos.
Por si fuera poco, ofrece visibilidad global de todos los indicadores y las estadísticas relacionadas con la soldadura en retrospectiva, hasta un plazo máximo de 30 días así que mantener la productividad bajo supervisión en todo momento más sencillo.

Y con esa información como base sólida, podrás detectar dónde se puede optimizar el proceso. En este caso, las prioridades son la eficiencia en tiempo, energía y materiales, por eso merece la pena fijarse en el consumo medio de hilo o en el tiempo de encendido del arco, por ejemplo. Puedes definir los análisis a la medida de tus necesidades: para un equipo individual, un turno o toda la flota de equipos.
Seguridad de datos certificada: confianza total en la gestión digital
Por supuesto, Fronius ofrece seguridad certificada (ISO/IEC 27001) y custodia tus datos de acuerdo con las estrictas directrices europeas, para garantizar la máxima seguridad y protección contra accesos sin autorización.
Siempre con la vista puesta en el futuro, WeldCube Air garantiza la compatibilidad con equipos de soldadura Fronius actuales (TPS/i o iWave) y futuros, un seguro de larga vida para la plataforma.
Lo que viene: funcionalidades futuras para una gestión aún más completa
La nube está ya totalmente desarrollada, no queda nada que añadir… ¿o sí? Joachim Böck nos anuncia que: “Actualmente estamos trabajando en una solución que verifica el cumplimiento de las especificaciones WPS y genera informes completos para auditorías“, y así nos desvela cómo prestará WeldCube Air todavía más apoyo el día de mañana a las empresas. “Otro objetivo es que en el futuro los protocolos de calibración estén disponibles directamente en la plataforma“.
¿Y tu empresa, ha llegado ya al futuro de la soldadura? Encontrarás más información sobre la digitalización en nuestro blog, en los artículos sobre secuencia de soldadura y documentación digital de datos de soldadura.
No hay comentarios