Ya sean soportes para macetas, jardineras elevadas o incluso tu propia barbacoa, te sorprenderá todo lo que puedes hacer para tu casa, piso o jardín con un equipo de soldadura por electrodo y un poco de paciencia. Wolfgang Scherleitner, nuestro experto en bricolaje, nos cuenta sus mejores consejos.
“Si quieres soldar, vas a tener que practicar”, dice Wolfgang Scherleitner, Director de Consultoría Técnica de Fronius International. Habla por experiencia, pues él mismo realizó pequeños trabajos de soldadura en maquinaria agrícola, como tractores y remolques, con solo doce años. “También me crié en una familia de cerrajeros“, explica este hombre de 47 años sobre sus inicios en la soldadura.
“La soldadura me ha fascinado desde que era pequeño. Especialmente la idea de hacer algo con mis propias manos, unir dos metales, el calor, el haz del arco, además de las posibilidades y variedad de procesos, desde la soldadura autógena, la soldadura con gas protector o la soldadura TIG“.
Invertir merece la pena
El maestro cerrajero lleva más de 21 años trabajando en Fronius y ha llegado a ser Responsable de Competencia Técnica. Desde su infancia en la granja familiar hasta su formación como cerrajero, el equipo de soldadura lo acompañó a lo largo de todo el camino.
“La calidad de los cordones de soldadura y la robustez de los equipos me impresionaron”, afirma Wolfgang, recordando el viejo Fronius VarioStar con el que realizó sus primeros proyectos.

Con esto, Wolfgang Scherleitner procede a revelar su primer y más importante consejo: “¡Invierte en un buen equipo!”. Ahorrar dinero no merece la pena cuando se trata de la soldadura. Al fin y al cabo, el equipo debe ser lo más duradero posible y apto para muchas aplicaciones. Según nuestro experto, un equipo de soldadura por electrodo, como Fronius Ignis 150, es un buen punto de partida.
Proyectos de soldadura aptos para principiantes
La soldadura por electrodo no requiere ninguna tecnología complicada, alimentación de gas ni materiales de aporte, lo que la convierte en la opción ideal para principiantes. La escoria que se produce al fundir el electrodo también protege el cordón de la suciedad, lo que facilita pasar por alto los errores.
Además, es un proceso que brinda una gran movilidad, ya que el viento y el clima no suponen un problema. En teoría, incluso se podría utilizar para soldar bajo el agua.
Soldadura por gas protector para cordones rápidos y limpios
Si lo que buscas es un auténtico equipo todoterreno para la soldadura por gas protector, Wolfgang recomienda Fronius TransSteel 2200. Gracias a la alimentación automática del hilo y a la tasa de deposición continua, se pueden producir cordones precisos y de aspecto limpio.

“El manejo de la antorcha de soldadura incluida en el paquete es muy cómodo. Esto facilita mucho el guiado de la antorcha, sobre todo a los principiantes“, explica Scherleitner. El proceso MIG/MAG también elimina la necesidad de realizar laboriosos retrabajos, como la eliminación de la escoria, por lo que es mucho más rápido.
Sin embargo, MIG/MAG solo funciona en espacios sin viento, ya que de lo contrario no puede formarse la campana de gas protector. Encuentra más información aquí: TIG, MIG/MAG o soldadura por electrodo.
También puedes descubrir cómo ajustar correctamente tu equipo de soldadura en nuestro blog leyendo ¿Cómo configuro correctamente el sistema de soldadura?.
Seguridad clave a la hora de soldar
Una vez que hayamos elegido un equipo de soldadura, podemos ponernos manos a la obra, ¿verdad? “¡Incorrecto! Sigue siendo absolutamente necesario tener el equipo de protección individual adecuado”, insiste el experto.

Wolfgang Scherleitner recomienda no soldar nunca sin careta, guantes o una buena chaqueta: “Podrías sufrir quemaduras en los ojos“, explica sobre este conocido riesgo laboral.
La retina se lesiona por la radiación ultravioleta del arco, lo que a su vez provoca una reacción inflamatoria. Los síntomas típicos son picor, lagrimeo y una sensación arenosa en los ojos. “Ocurre más rápido de lo que crees, por lo que nunca se debe soldar sin la careta puesta”.
Si todavía estás buscando un equipo de protección adecuado, echa un vistazo a nuestra tienda online Fronius.
¡Manos a la obra!
Ahora que ya tienes todo preparado para hacer las primeras pruebas, te presentamos una lista de proyectos de soldadura con distintos niveles de dificultad: desde sencillos carillones de viento hasta tu propia barbacoa.
1. Ideas de soldadura para principiantes
Campanas de viento
Son ideales para practicar pequeños puntos de soldadura. En este nivel, todavía no se requieren cordones complicados o largos, por lo que se trata de la oportunidad perfecta para familiarizarse con el arco y el nuevo equipo con toda tranquilidad. No hace falta mucho, solo unos cuantos trozos de chatarra. Basta con soldarlos de forma creativa y colgarlos con un alambre.
Estanterías para perfiles de acero
Los pasos para éstas son similares, ofrecen una opción fantástica de almacenamiento para tu taller. Solo tienes que hacer cortes rectos y uniones sencillas: la opción perfecta para principiantes y muy práctica para el uso diario.

Celosías para plantas trepadoras
Se pueden soldar con la misma rapidez: coloca las varillas metálicas en el patrón deseado, únelas por punteo y suelda con mano firme. En un abrir y cerrar de ojos, tendrás una reja estable que le dará un aspecto personalizado a tu jardín.
Consejo: Los metales de color bronce o cobre adquieren una pátina natural al contacto con el agua y el aire, lo que le da un encantador aspecto vintage.
Brasero
Hecho a mano sorprenderá a todos en tu próxima fiesta en el jardín. Su diseño redondo o cuadrado de chapa gruesa proporciona la estabilidad necesaria y atraerá las miradas de tus invitados. Sin duda, ofrece la oportunidad perfecta para probar la soldadura por gas protector.
2. Ideas para los que ya tengan experiencia
Ahora que ya has practicado, puedes probar con algo un poco más difícil.
Jardinera elevada.
A diferencia de la madera, el metal es estable y resistente a la intemperie, por lo que es ideal para jardines o balcones. Es importante hacer antes un croquis, ya que las dimensiones y los cordones deben ser exactos para garantizar que la estructura se mantenga firme.

Armario de estilo industrial y moderno
Realza la entrada de tu casa con tu propio armario, recorta tubos metálicos a la longitud deseada y limpia bien los puntos de contacto. Une las piezas individuales con puntos de fijación para formar un armazón y, a continuación, suéldalas con cordones uniformes.
Una vez terminada, podrás fijar esta pieza única al techo, o bien añadir barras transversales y usarla en vertical para colgar perchas. El mejor lugar para encontrar inspiración es el artículo sobre la artista Andrea Stahl, que se especializa en soldar muebles.
3. Proyectos de soldadura para los más expertos
Barbacoa
Hace poco, Wolfgang Scherleitner hizo una barbacoa que, según él, “fue un proyecto bastante grande”. No obstante, no deberías tener problema tras un poco de práctica: haz un croquis previo, determina las dimensiones y consigue el material (p. ej. un tubo de 16 pulgadas de diámetro con paredes gruesas que retengan bien el calor).

A continuación, se cortan todas las piezas, se recortan las distintas cámaras, se unen por punteo, se arenan y se ensamblan las tapas, las asas, el tubo de escape, el bastidor y los componentes de la barbacoa.
Valla o puerta de jardín
Soldar tu propia valla de jardín o puerta de jardín también requiere cierta habilidad, ya que se trata de estructuras de varias piezas con elementos móviles.
Consejo: Antes de soldar, asegúrate de alinear y fijar todo durante el proceso, (p. ej. con abrazaderas de tornillo o soportes magnéticos) para que la valla quede recta y las puertas cierren correctamente.

Pérgola
Un proyecto similar para soldadores más avanzados es la pérgola. En principio, hay que tener en cuenta los mismos aspectos mencionados sobre las vallas de jardín. Pero cuidado: ¡la pérgola debe asegurarse estructuralmente para evitar accidentes!
Sin una planificación precisa, ángulos exactos y uniones estables, puede ser peligroso. Por lo tanto, practica hasta que tengas absoluta confianza en tus habilidades de soldadura.
Muéstranos tu talento para la soldadura
Te deseamos mucho éxito con tus proyectos de bricolaje y esperamos ver tus fotos con ganas. No dudes en etiquetarnos en Instagram o Facebook (@froniuswelding) si compartes tus joyas en las redes sociales.
No hay comentarios